Saulo, quien despreciaba a los cristianos, habría estado horrorizado si alguien le hubiera dicho que un día guiaría a muchos a seguir al mismo Cristo que estaba persiguiendo.
Después de encontrarse cara a cara con Jesús en el camino a Damasco fue transformado radicalmente para siempre. Y ese cambio le llevó a plantar iglesias, ir a viajes misioneros y escribir mucho del Nuevo Testamento.
Dos de los libros que él escribió estaban dedicados a un hombre joven llamado Timoteo.
Lo más probable es que Pablo conociera a Timoteo en su primer viaje misionero a Listra.
Una y otra vez Pablo se refiere a Timoteo como “amado hijo”, indicando que Pablo podría haber guiado a Timoteo a Cristo o que, al menos, había jugado un papel importante en su crecimiento espiritual.
De cualquier manera, Pablo tenía gran afecto por el joven Timoteo.
De hecho, Timoteo acompañó a Pablo en algunos de sus viajes, ministrando con él en lugares como Berea, Atenas y Corinto. Después de que Pablo sale de prisión (Hechos 28:30),comienza un viaje revisitando algunas iglesias en las que había predicado antes.
Una vez más, Timoteo estaba al lado de Pablo, pero cuando llegó a Éfeso, Pablo dejó a Timoteo detrás para que lidiara con algunos asuntos que se habían levantado en esa iglesia. Básicamente, Timoteo se convirtió en su pastor.
En 1 Timoteo encontramos a Pablo encomendando a Timoteo a dirimir con problemas en la congregación, como:
- las falsas enseñanzas (1:3–7; 4:1–3; 6:3–5),
- el materialismo (6:6-19),
- la necesidad de liderazgo piadoso (3:1–14),
- y la alabanza desordenada (2:1–15).
2 Timoteo encuentra a Pablo a una prisión romana por segunda vez (1:16; 2:9); sin embargo, no se desalentó con su misión.
Pablo, encontrándose cerca del martirio, pasó la antorcha del ministerio a Timoteo y le exhortó a continuar la obra guardando:
- el tesoro de la sana doctrina (1:14),
- permaneciendo fiel en la adversidad (2:3,4; 3:10–12),
- y permaneciendo firme y predicando la Palabra hasta los últimos días (3:15–4:5).
1 y 2 Timoteo son cartas escritas para ayudar a Timoteo a lidiar con estos asuntos de maneras prácticas y teológicas. Pero estas cartas están también escritas para nosotros, los seguidores de Cristo hoy.
Son para profesionales y estudiantes, hombres y mujeres, madres y padres, aquellos que están luchando y aquellos que están en una temporada de paz.
Nuestro estudio de 1 y 2 Timoteo nos enseñará la importancia de una iglesia sana que funcione de acuerdo a las normas de Dios y promocione una enseñanza basada en el evangelio.
Esto es importante porque una iglesia sana levanta creyentes sanos, mientras que las iglesias débiles en su predicación doctrinal y en su preocupación de unos por otros producen miembros inmaduros y apáticos a las necesidades de otros.
Estas palabras que Pablo le escribe a Timoteo están escritas para nuestra instrucción y crecimiento en el conocimiento de Dios, además de para darnos ánimo en nuestro intento de vivir vidas piadosas y estar firmes en Su Palabra.
1 y 2 Timoteo son cartas de un pastor a otro y, aun así, estos libros nos recuerdan que toda la Escritura es inspirada por Dios y útil para enseñar, para redargüir y para corregir en justicia.
Por tanto, estas cartas son para todos nosotros también.
Ama a Dios Grandemente
Angela
_______________________
Acompáñanos en este estudio, si todavía no lo has hecho ve a nuestra página de Facebook y envía un mensaje para añadirte a un grupo.
Nuestros materiales están ya disponibles en este enlace:
https://amaadiosgrandemente.com/2017/09/01/1-y-2-timoteo-descarga-tus-materiales/
Gracias
Con todo gusto! Bendiciones 🙂
Muchas gracias por los estudios, Dios les bendiga grandemente! 😀